Desde AGUA NUESTRA hemos dispuesto las siguientes medidas para cuidarnos y colaborar en la prevención de la propagación del Coronavirus COVID-19
Atención de clientes:
Reparto seguro:
Todas nuestras unidades están equipadas con agua, jabón y alcohol en gel y los repartidores proceden a lavarse las manos frecuentemente; antes y después de la atención de cada cliente.
Al momento de la visita, recomendamos que los clientes esperen al repartidor en la puerta y que no habiliten el ingreso al domicilio teniendo en cuenta que éstos provienen de la vía pública y están en contacto con muchas personas y contextos. Asimismo, les pedimos que nos avisen si están en cuarentena o con síntomas compatibles con Coronavirus.Debemos cuidarnos entre todos.
Abonar los productos y servicios mediante débito automático. No utilizar dinero en efectivo ya que los billetes son un poderoso medio de contagio. En caso de que aún no se hayan adherido al débito automático, los clientes pueden hacerlo en forma inmediata comunicándose a la empresa para realizar el trámite. ¡Es fácil y tiene beneficios!
Otros medios de pago disponibles: Estamos tramitando diversos medios de pago para evitar el uso de dinero en efectivo. ¡Es más seguro y práctico!
Recomendamos a nuestros clientes que extremen las medidas de prevención y cuidado. Nosotros nos ocupamos de llevar el agua segura.
Protocolo de prevención para empelados
Desde la empresa, nos ocupamos de mantener seguros a nuestros trabajadores. Para ello, implementamos las siguientes medidas preventivas:
En general:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. (Es igual de efectivo que sanitizar con alcohol el gel).
- Evitar los saludos con beso y saludo de mano.
- No compartir mate, ni vasos, ni utensillos.
- Mantener limpias las superficies de trabajo.
- Ventilar los ambientes. Por ejemplo, abrir puertas y ventanas cada 2 horas, mantener abierto por 10 minutos.
- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo. Lavarse las manos inmediatamente después.
- No llevarse las manos a la cara.
- Si hay síntomas compatibles con coronavirus CONSULTAR AL MÉDICO
- Además, se dispusieron medidas específicas para los sectores de Producción, Depósito, Técnicos, Repartidores, Vendedores y Administración.
Acerca del Coronavirus:
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID–19 y cuándo estar alertas?
Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).
En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve:
- Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
- Ventilar los ambientes.
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
- Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.